Como vereis últimamente sólo hablo de tiendy, pero es que es normal: estoy al 100% con tiendy.
Si seguÃs el blog de tiendy, habreis visto que en poco tiempo hemos abierto al público varias tiendys: Novaleds, Bandera Vivar, La TeterÃa, iosoiio, etc. Todas ellas con una imagen y estructura bien distintas.
Esto es posible gracias a que tiendy permite un completo control sobre el CSS, el Javascript y el HTML de la tienda mediante el uso de Twig. De esta forma, cada tienda puede tener su imagen completamente personalizable y al programador/diseñador se le da la libertad que necesita para hacerlo.
Es este precisamente uno de los problemas que se intenta resolver con tiendy. Tras muchos años en el asunto, me he encontrado en numerosas ocasiones con el problema de adaptar un diseño a una determinada plataforma. Casi siempre, oscommerce. Y ha sido poco menos que una pesadilla.
Por eso, tiendy está pensada desde el principio para facilitar y simplificar al máximo la labor del diseñador y el programador de la web mediante el uso de plantillas.
Seguiré contando más cosas y dando más detalles conforme vayamos avanzando ;)
Este tiendy tuyo me recuerda mogollón a shopify no?? clón??
Hola Anonymous,
Shopify es una de las aplicaciones lÃderes en el sector. Es lógico que los que hemos salido después nos hayamos inspirado el.
tiendy no es un clon de Shopify. Si te das de alta y la pruebas, verás que tiene cosas que no tiene Shopify y viceversa.
En cualquier caso, nos encanta que nos comparen con el que a nuestro entender es el lÃder :)
Un saludo