Desde que IBM les apoya, los chicos del dojo toolkit se están poniendo las pilas y avanzando a pasos agigantados.
Con esta nueva revisión, mejoran la reciente 0.3, no sólo corrigiendo errores sino ampliando sus posibilidades.
Algunas de las cosas que han mejorado/añadido son:
- Mayor facilidad a la hora de crear widgets
- Nuevo sistema de para animaciones, simplificado y más ligero
- Sistema de almacenamiento local, probado y eficiente
- Soporte para AJAX inter-dominio y carga de clases inter-dominio
- Mejor rendimiento
-
Nuevos widgets:
- Tabla ordenable (SortableTable)
- TitlePane
- Validación de formularios
- Menús y barras de menú
- Soporte para los mapas de Google y Yahoo!
- slider
- spinner
- herramienta para presentaciones
Yo acabo de probar el widget de Google maps y me ha dejado de piedra lo simple (que ya era simple la interfaz que provee Google) que lo han dejado. Tiene buena pinta por dónde van avanzando estos chicos.
Resumiendo, merece la pena descargarlo.
Tambien os recomiendo que os leais la presentación de Dylan Schiemann: Engaging Interfaces with Ajax and Comet.
hola, como ves de tamaño y de peso del lado cliente las librerÃas DOJO, la idea es poder usar este framework en firefox con pcs no muy potentes con windows o linux.
Hola Horaciod,
una de las virtudes del toolkit dojo es que en cada momento cargas sólo la parte que vas a utilizar, con lo que al final su peso depende del uso javascript que hagas en la aplicación.
Además dispones de un potente «compresor» de javascript que te harÃa la carga mucho más rápida: http://dojotoolkit.org/docs/compressor_system.html
Lo que si te digo es que javascript sigue teniendo uno de los problemas que por mucho tiempo ha impedido su adopció masiva: el uso de cpu. Si abusas de su uso, lo más probable es que necesites máquinas potentes para que la cosa vaya fluida.